

Examen
Computarizado
de la Marcha
(Modelo funcional y estandar)



Examen
Computarizado
de la Marcha
(Modelo funcional y estandar)



Examen
Computarizado
de la Marcha
(Modelo funcional y estandar)



¿Qué es?

Para el análisis computarizado de la marcha se utiliza un sistema de captura de marcadores que a través de modelos biomecánicos calcula los movimientos del cuerpo y ejes articulares del tronco, cadera, rodilla, tobillo y pie.
Los resultados son un conjunto de parámetros espacio-temporales, datos tridimensionales de cinemática, cinética, electromiografía (EMG) y longitudes musculares de la marcha. Los resultados de la interpretación de los datos y la evaluación clínica de cada paciente son las alteraciones presentes y su impacto en la marcha, acompañado de recomendaciones terapéuticas y/o quirúrgicas, manejo posoperatorio y expectativas.
Estudio computarizado de la marcha.
Código CUPS 930403


¿Qué es?

Para el análisis computarizado de la marcha se utiliza un sistema de captura de marcadores que a través de modelos biomecánicos calcula los movimientos del cuerpo y ejes articulares del tronco, cadera, rodilla, tobillo y pie.
Los resultados son un conjunto de parámetros espacio-temporales, datos tridimensionales de cinemática, cinética, electromiografía (EMG) y longitudes musculares de la marcha. Los resultados de la interpretación de los datos y la evaluación clínica de cada paciente son las alteraciones presentes y su impacto en la marcha, acompañado de recomendaciones terapéuticas y/o quirúrgicas, manejo posoperatorio y expectativas.
Estudio computarizado de la marcha.
Código CUPS 930403


¿Qué es?

Para el análisis computarizado de la marcha se utiliza un sistema de captura de marcadores que a través de modelos biomecánicos calcula los movimientos del cuerpo y ejes articulares del tronco, cadera, rodilla, tobillo y pie.
Los resultados son un conjunto de parámetros espacio-temporales, datos tridimensionales de cinemática, cinética, electromiografía (EMG) y longitudes musculares de la marcha. Los resultados de la interpretación de los datos y la evaluación clínica de cada paciente son las alteraciones presentes y su impacto en la marcha, acompañado de recomendaciones terapéuticas y/o quirúrgicas, manejo posoperatorio y expectativas.
Estudio computarizado de la marcha.
Código CUPS 930403
Se realiza a pacientes con diagnósticos cómo
Parálisis Cerebral

Mielomenigocele

Enfermedades neuromusculares

Enfermedades neurológicas

Síndromes congénitos (enfermedades raras o huérfanas)

Uso y adaptación de prótesis

Deformidades osteoarticulares

Secuelas de fracturas

Otras alteraciones ortopédicas

Se realiza a pacientes con diagnósticos cómo









Se realiza a pacientes con diagnósticos cómo
Parálisis Cerebral
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Mielomenigocele
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Enfermedades neuromusculares
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Enfermedades neurológicas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

- Identificación específica de las desviaciones de la marcha.
- Diferenciación de alteraciones primarias, secundarias y estrategias de compensación.
- Planificación de procedimientos quirúrgicos.
- Precisión en la toma de decisiones.
- Medición cuantitativa de los resultados de procedimientos anteriores.
- Mejoramiento y optimización del plan de tratamiento.
- Monitorear la progresión de enfermedades neuromusculares-

Ventajas


- Identificación específica de las desviaciones de la marcha.
- Diferenciación de alteraciones primarias, secundarias y estrategias de compensación.
- Planificación de procedimientos quirúrgicos.
- Precisión en la toma de decisiones.
- Medición cuantitativa de los resultados de procedimientos anteriores.
- Mejoramiento y optimización del plan de tratamiento.
- Monitorear la progresión de enfermedades neuromusculares-

Ventajas


En MovyLab contamos con la más alta tecnología para la evaluación biomecánica de la marcha mediante examen computarizado