ANÁLISIS COMPUTARIZADO DE LA MARCHA
El análisis computarizado de la marcha incluye valoración funcional, captura de movimiento 3D, cinética, podobarometría y electromiografía de superficie, todos los datos son revisados y analizados minuciosamente por un especialista quien también revisa imágenes diagnosticas e historia clínica para hacer un planteamiento de manejo integral según su diagnóstico y hallazgos para determinar si requiere o no tratamiento quirúrgico, procedimientos a realizar, ayudas externas, prótesis, ortesis y manejo posoperatorio.
También se hacen observaciones de su pronóstico y cuidados requeridos. Se realiza un diagnóstico completo y recomendaciones en todo tipo de pacientes con alteraciones en la marcha, como secuelas de Parálisis Cerebral, Mielomenigocele, Enfermedades neurológicas, uso y adaptación de prótesis, secuelas de todo tipo de enfermedades ortopédicas y/o neuromusculares, secuelas de fracturas, deformidades osteoarticulares, síndromes congénitos, etc.
VENTAJAS
-
Identificación específica de las desviaciones de la marcha
-
Diferenciación de anormalidades primarias, anormalidades secundarias y estrategias de compensación
-
Planificación de procedimientos quirúrgicos
-
Precisión en la toma de decisiones
-
Medición cuantitativa de los resultados de procedimientos anteriores
-
Mejoramiento y optimización del plan de tratamiento
-
Monitorear la progresión de enfermedades neuromusculares